Teléfonos: +506- 2527-6600
Horario: 7:30 a.m a 4:00 p.m
Municipalidad de Goicoechea
Horario: 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfonos: 2527-6600
Municipalidad de Goicoechea
linea-menu

La Municipalidad de Goicoechea sigue consolidando su compromiso ambiental mediante un innovador convenio firmado entre la Alcaldía Municipal, con el aval del Concejo Municipal, y el programa Resin8 de la empresa Grupo Pedregal.

Gracias a esta alianza, el cantón encontró un destino seguro, responsable y ambientalmente sostenible para una tercera parte de los residuos plásticos que sus cuadrillas recolectan a diario y que, hasta ahora, no podían ser reciclados en el país.

En su primera entrega oficial a la planta Resin8, ubicada en Belén, la Municipalidad de Goicoechea trasladó aproximadamente dos toneladas y media de plásticos, marcando el inicio de una nueva era en la gestión de residuos locales.

Estos materiales, que de otro modo habrían terminado contaminando rellenos sanitarios o incluso incinerados en hornos cementeros, ahora serán transformados en arena plástica para la elaboración de bloques de concreto y material para carreteras, garantizando cero emisiones contaminantes en el proceso.

Un modelo ejemplar de economía circular

Según explicó Ana Yancy Arce, gerente de Sostenibilidad y Comunicación de Grupo Pedregal, el impacto de esta iniciativa es de gran magnitud:

«De todos los plásticos que existen en el mundo, el 91% no se recicla. Aquí evitamos que estos residuos se degraden durante 300 años en un relleno sanitario, transformándolos en materia prima que tendrá una vida útil de 50 años como parte de una construcción», destacó.

Además, añadió que por cada tonelada de arena Resin8 producida se evita la emisión de 960 kilos de dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo directamente a la mitigación del cambio climático​.

Beneficio ambiental y económico: una alianza ganar-ganar

Un aspecto crucial de este proyecto es que la Municipalidad de Goicoechea no incurre en ningún gasto adicional por entregar estos plásticos a Resin8, como sí lo haría en caso de disponerlos en un relleno sanitario.

Así lo subrayó Gustavo Herrera, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad: «Esta opción de Pedregal nos permite dar una segunda vida a materiales que antes no tenían ningún destino viable en el país. Es una alianza ganar-ganar: la empresa invierte en el procesamiento, nosotros cumplimos con nuestros vecinos y con la ley, y el planeta gana»​. 

Un compromiso que se expande por todo el cantón

El alcalde, Fernando Chavarría Quirós, impulsor de este proyecto, destacó que este esfuerzo no solo responde a una política institucional, sino también a una responsabilidad compartida con las comunidades: «Hoy damos ejemplo de que sí es posible reciclar y reclasificar correctamente los residuos. Queremos replicar programas exitosos como el de la comunidad de Kurú en todos los distritos, trabajando en conjunto por el futuro de nuestros hijos y del planeta»​.

De la mano con esta nueva estrategia, la Municipalidad ha venido ampliando los recorridos de su cuadrilla de recolección de reciclaje en los siete distritos del cantón, en coordinación con juntas de vecinos y asociaciones de desarrollo, reforzando así su compromiso con la educación ambiental y la gestión integral de residuos.

¿Cómo involucrarse?

Los vecinos que deseen conocer más detalles o sumarse a los programas de reciclaje impulsados por la Municipalidad pueden solicitar información al correo electrónico: gustavo.herrera@munigoicoechea.go.cr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *